Cuál es la relación entre la vitamina D y el Covid-19

Fecha:

Aunque numerosos estudios epidemiológicos sugirieron una asociación entre los bajos niveles de vitamina D y la alta incidencia de infecciones y letalidad de Covid-19.

No es posible hasta la fecha establecer con certeza y con suficiente evidencia científica que la suplementación con vitamina D pueda ayudar a prevenir o tratar la infección por Covid-19.

Así lo indica el estudio ”Asociaciones entre hipovitaminosis D y COVID-19: una revisión narrativa”, elaborado en conjunto por las organizaciones de las Sociedades Científicas que se ocupan principalmente de la osteoporosis y el metabolismo mineral.

Sin embargo, en opinión de los autores del documento, está justificado organizar estudios controlados sobre los posibles efectos positivos de la vitamina D sobre el Covid-19.

Ya que es bien sabido que la vitamina D potencia la respuesta inmune, tanto innata como adaptativa. Y en consecuencia la hipótesis, merece una mayor investigación.

Un documento elaborado en enero de 2021, la vitamina D en la prevención y el tratamiento de la Covid-19: evidencia emergente reconoce las numerosas contribuciones científicas que se habían publicado sobre este tema específico, manifestó una posición totalmente coherente con lo que ahora se expresa con autoridad a nivel internacional.

Conclusiones sobre la relación entre vitamina D y Covid-19

Después de considerar todos los estudios de asociación actualmente disponibles, concluyen que el vínculo causal entre los niveles de vitamina D y Covid-19 no se puede asumir en la actualidad.

De hecho, destaca que, incluso en presencia de asociaciones fuertes y significativas, un papel causal de la hipovitaminosis D para facilitar la propagación y la letalidad de Covid-19 aún estaría lejos de confirmarse, por tres razones principales:

  1. Los bajos niveles de 25(OH)D podrían ser consecuencia de Covid-19. Aclarar esta ambigüedad requeriría una medición de referencia prospectiva y a gran escala de la vitamina D, seguida de una segunda medición sobre la positivización de Covid-19.
  2. No estaría claro si compensar la deficiencia de vitamina D podría ayudar a prevenir la aparición de Covid-19 o evitar su empeoramiento.
  3. Los estudios de asociación generan hipótesis sólidas cuando son corroboradas por una evidencia biológica y clínica previamente relacionada.

Finalmente, los especialistas coinciden en que se necesitan más estudios para explorar mejor las posibles asociaciones entre la deficiencia de vitamina D y la morbilidad y letalidad del Covid-19, y evaluar si compensar dicha deficiencia podría evitar o mitigar las peores manifestaciones de Covid-19

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Dos trabajadores de construcción mueren tras ser encontrados inconscientes: policía

Dos hombres murieron después de ser encontrados inconscientes en...

Retiro abrupto de Derek Carr probablemente acelerará la era de Tyler Shough con los Saints

El retiro abrupto de Derek Carr probablemente acelerará la...

Es hora de sumergirse en los talleres de arte para adultos en Biblioteca de Castle Hill

La Biblioteca está aquí para ayudarte a aprender y...
Verificado por MonsterInsights