Estafas de beneficios de desempleo

Fecha:

Estafas o fraudes con los beneficios por desempleo suceden cuando alguien solicita y cobra pagos del seguro de desempleo con la información de otra persona. Sepa cómo evitar este tipo de robo de identidad.

Cómo identificar las estafas de beneficios de desempleo

Si usted, no solicitó beneficios por desempleo

Preste atención, un estafador podría estar usando su información personal, si recibe:

  • Cartas de la oficina de desempleo de su estado.
  • Avisos de su empleador anterior sobre una solicitud de beneficios de desempleo, que usted no solicitó.
  • Formularios 1099-G con la confirmación de los pagos de beneficios por desempleo recibidos, pero que nunca llegaron a sus manos. A veces, el 1099-G llega de un estado donde usted no trabajó.
  • Depósitos inesperados en su cuenta de banco realizados por la oficina de desempleo de su estado.
  • Llamadas de alguien que dice trabajar en la oficina de desempleo de su estado, para avisarle que depositaron dinero en su cuenta por error.

Si usted, realmente sí solicitó beneficios por desempleo

Su trámite podría estar afectado por una estafa si:

  • Completó una solicitud en línea en un sitio web que no era de la oficina oficial del seguro de desempleo de su estado.
  • Aprobaron sus pagos del seguro de desempleo, pero no los recibe.
  • Rechazaron su solicitud de beneficios, porque la oficina de desempleo ya recibió un reclamo con su nombre.

Cómo reportar una estafa de beneficios de desempleo

Reporte la estafa:

Si recibió un Formulario 1099-G por beneficios de desempleo, que usted no esperaba, conozca qué debe hacer cuando presente su declaración de impuestos.

Cómo protegerse de las estafas de beneficios de desempleo

  • No comparta información personal, como sus números de cuentas bancarias, número de Seguro Social o fecha de nacimiento.
  • Asegúrese de usar el sitio web o el número de teléfono oficial de la agencia de beneficios por desempleo de su estado.
  • Solicite y revise su informe de crédito con regularidad para identificar actividades sospechosas, como préstamos o gastos no autorizados.
  • Pida un congelamiento de su informe de crédito, si sospecha que alguien está usando su información personal.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

NYC podría perder fondos para autopistas si se mantiene cobro por congestión

Los proyectos viales de la ciudad de Nueva York...

Así conmemora Nueva York la vida y el legado del Papa Francisco

El lunes 21 de abril, la noticia del fallecimiento...

Niña sobrevivió solo con chocolate mientras su madre y hermano yacían muertos en su casa

Una madre que luchaba contra una enfermedad mental y...
Verificado por MonsterInsights