La celebración de Acción de Gracias explicada en fácilmente

Fecha:

Para latinos que viven en Estados Unidos, el Thanksgiving Day es un día especial, ya que es una oportunidad para convivir con familia y seres queridos previo a las fiestas decembrinas.

Thanksgiving, conocida como la fiesta de Acción de Gracias, es una de las más importantes del año en Estados Unidos. Se celebra el último jueves del mes de noviembre en el que la familia acostumbra a reunirse para dar gracias, reflexionar y degustar de una rica cena donde el platillo tradicional es el pavo.

Esto son los puntos importantes que debe saber sobre la celebración del Día de Acción de Gracias.

Origen

Según el portal worldhistory.org, una organización no lucrativa que basa sus explicaciones en estudios de prestigiosas universidades de EEUU, la festividad estadounidense de Acción de Gracias se inspira en la fiesta de la cosecha celebrada por los ciudadanos de la colonia de Plymouth (más tarde conocidos como pilgrims) y los nativos americanos de la Confederación Wampanoag en el otoño de 1621.

La celebración moderna de la fiesta no se formalizó en todo Estados Unidos hasta 1963, bajo el mandato del presidente John F. Kennedy (que ocupó el cargo entre 1961 y 1963), aunque se había celebrado regionalmente durante 100 años antes.

Aunque existen pruebas de celebraciones de acción de gracias anteriores en el continente de América por parte de los españoles en el siglo XVI y en la colonia de Jamestown (Virginia) en 1610, tras lo que se conoce como los «tiempos de hambre» de 1609, éstas no se reconocen como el «Primer Día de Acción de Gracias», término acuñado por el editor Alexander Young en 1841 refiriéndose específicamente al relato del acontecimiento de 1621.

Une a todos, sin importar religión 

A diferencia de la Navidad, una celebración basada en el cristianismo y que se extiende por todo el mundo, el Dia de Acción de Gracias es una celebración laica, que igual puede ser celebrada por católicos como por islámicos, budistas, musulmanes, judíos y demás religiones.

El pavo no puede faltar en la mesa

Hay de gustos a gustos para cada familia, pero algo que no puede faltar en la cena de Thanksgiving es el pavo.

Ya sea horneado, asado o frito, cenar guajolote es una tradición en este día, mismo que suele acompañarse con múltiples guarniciones como lo son el puré de papa, ejotes fritos, papa horneada, espárragos, ensalada, entre otros. 

Familias latinas han adaptado la tradición a sus propias costumbres agregando tamales, capirotada, pan dulce mexicano y otros acompañamientos, pero sin faltar el pavo. 

Cenar y ver deportes

Para amenizar las reuniones familiares, ya es una tradición que la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL por sus siglas en inglés) programe juegos de futbol americano durante el jueves de Thanksgiving Day.

En lo que esperan la cena, las familias acostumbran ver los partidos de futbol americano por televisión lo que le da un bono a este día festivo.

Un buen día para dar

La generosidad y el buen corazón de las personas suele florecer en este día tan especial, por lo que algunos optan por ayudar a los más necesitados, donando o prestando servicio para repartir platos de comida caliente en los albergues para personas sin hogar. 

Incluso hay algunas familias que invitan a personas desamparadas a cenar con ellos en casa.

Madrugar para Black Friday

Otra de las tradiciones de este día festivo es ir de compras al día siguiente en el ya mundialmente famoso “Black Friday”. Ese día, los negocios anuncian tentativas ofertas y la gente se volca a las tiendas departamentales para aprovechar los descuentos.

El viernes después del Thanksgiving marca también el arranque de la temporada navideña de compras, por lo que las tiendas extienden sus horarios hasta altas horas de la noche, con muchas especiales que se alargan hasta la navidad.

Y aunque esta tradición se ha visto disminuida en los últimos años ya que la gente está optando por hacer sus compras en línea, muchos esperan con ansia la fecha para ir en persona a las tiendas y vivir la experiencia del ‘Viernes Negro’.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Nueva York es la ciudad más feliz de EE. UU., según este nuevo estudio

Puede que tengamos ratas, cucarachas y una cuenta bancaria...

Es hora de comenzar su planificación fiscal

Reducir su factura de impuestos el próximo año funciona...

Feria de empleo en Primera Línea del 09 mayo

¿Buscas trabajos en la ciudad de Nueva York que...
Verificado por MonsterInsights