El lanzador dominicano Frankie Montas y los Mets de Nueva York llegaron a un acuerdo sobre un contrato de dos años y 34 millones de dólares, dijeron fuentes a ESPN el domingo por la noche, lo que suma a un veterano a una rotación reducida en la primera contratación de un agente libre del equipo en lo que seguramente será un invierno ajetreado.
Montas, de 31 años, se une a Kodai Senga y David Peterson entre los abridores de los Mets después de que Sean Manaea, Luis Severino y José Quintana llegaran a la agencia libre.
Si bien una reunión con cualquiera de los tres lanzadores que anclaron la rotación de playoffs de Nueva York no está fuera de cuestión, los Mets se volcaron hacia Montas, quien puede optar por salir del acuerdo, que está pendiente de un examen físico, después de la primera temporada.
Montas ha mostrado destellos de potencial como abridor de primera línea, con un splitter, slider y cutter que complementan una bola rápida que ronda las 96 mph.
Cincinnati le dio un contrato de un año por 16 millones de dólares el año pasado a pesar de que Montas lanzó solo 1⅓ entradas en 2023 luego de una cirugía artroscópica en el hombro.
Los Rojos finalmente canjearon a Montas a Milwaukee, y terminó la temporada con una efectividad de 4.84 en 150⅔ entradas, con 148 ponches, 66 bases por bolas y 24 jonrones permitidos.
Con la agencia libre de los tres lanzadores, el primera base Pete Alonso, el bateador designado J.D. Martínez, el jardinero Harrison Bader y el fin de los pagos de los salarios de Justin Verlander y Max Scherzer, los Mets han recortado alrededor de $150 millones de su nómina de la temporada pasada.
Siguen entre los favoritos para fichar al jardinero superestrella Juan Soto, que comparte agente, Scott Boras, con Montas. Nueva York ha entablado conversaciones sobre una amplia gama de agentes libres más allá de Soto, aunque firmarlo con un contrato récord no impediría a los Mets buscar otros grandes nombres.
Nueva York viene de una sorprendente carrera hacia la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. En lo que se suponía que sería un año de reconstrucción para los Mets, se colaron en los playoffs con una furiosa carrera de final de temporada, eliminaron a Milwaukee en la ronda de comodines, aplastaron a Filadelfia en la serie divisional y llevaron la NLCS a seis juegos contra el eventual campeón de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Ángeles.
El pitcheo abridor fue una parte fundamental de su racha. A pesar de perder a Senga, su abridor del Día Inaugural, durante la mayor parte de la temporada, los Mets terminaron con una efectividad de abridores de 3.91, consiguiendo temporadas mejores de lo esperado de Manaea, Severino y Quintana, todos ellos con contratos de corto plazo similares al de Montas.