Legisladores de Nueva Jersey presionan por más autobuses escolares eléctricos

Educación

Nueva Jersey avanza poco a poco hacia la circulación de más autobuses escolares eléctricos, reemplazando su considerable flota de vehículos que funcionan con combustibles fósiles y que tienen impactos ambientales y de salud adversos para los niños.

Varios distritos escolares y compañías privadas de autobuses ya están aprovechando subvenciones estatales y federales para acelerar la transición a los autobuses escolares eléctricos.

Un proyecto de ley que se está tramitando en la legislatura estatal también tiene como objetivo facilitar que las escuelas alquilen o compren autobuses escolares eléctricos fuera de un programa de subvenciones.

El proyecto de ley, A-1677 , que salió adelante del Comité de Educación de la Asamblea la semana pasada, ampliaría los términos de los contratos de arrendamiento y compra de autobuses escolares eléctricos para que duren toda la vida útil del autobús.

La Asociación de Juntas Escolares de Nueva Jersey también ayudaría a los distritos locales a obtener autobuses escolares eléctricos trabajando como agregador gubernamental.

“Si incorporamos más autobuses escolares eléctricos al sistema, aprovechando esta tecnología, reduciremos los costos de traslado de los niños. También lo haremos de forma segura y saludable. Y beneficiará al medio ambiente”, dijo Pam Frank, directora ejecutiva de ChargEVC, un grupo de defensa de los vehículos eléctricos.

Actualmente hay unas dos docenas de autobuses escolares eléctricos en las carreteras del Estado Jardín, según Environment New Jersey y el capítulo estatal del Sierra Club. Se han encargado unos 150 más, dijo Doug O’Malley, director de Environment New Jersey, un grupo de defensa.

Estos vehículos de cero emisiones representan una pequeña fracción de los más de 21.700 autobuses escolares registrados en Nueva Jersey, más del 99% de los cuales funcionan con
combustibles fósiles, según el Departamento de Protección Ambiental (DEP) del estado.

Los vehículos que funcionan con combustibles fósiles son la mayor fuente de emisiones que contribuyen al cambio climático , según la Agencia de Protección Ambiental.

El transporte representa hasta el 40% de los contaminantes climáticos, por lo que reducir las emisiones de automóviles, autobuses y camiones se considera fundamental para alcanzar el objetivo estatal de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al 20% de los niveles de 2006 para mediados de siglo.

Las emisiones de los autobuses diésel afectan la salud de los estudiantes En los últimos años, los responsables políticos, los funcionarios escolares y los activistas medioambientales se han centrado en sustituir la flota estatal de autobuses diésel por autobuses eléctricos.

Los autobuses diésel emiten contaminantes nocivos que contribuyen al cambio climático y son perjudiciales para los pasajeros jóvenes.