Amnistía Internacional pide anulación de la ampliación del Título 42

Fecha:

Amnistía Internacional (AI), la organización internacional que trabaja en pos de los derechos humanos, señaló que la Administración de Joe Biden, debería anular la decisión de ampliar el Título 42, que expulsa a los migrantes venezolanos de Estados Unidos hacia México.

En un comunicado, la organización expuso que luego de que la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) expusiera que hay 7,1 millones de personas venezolanas que buscan protección internacional, fue cuando el gobierno estadounidense tomó la decisión de ampliar el Título 42.

“El Gobierno de Biden hizo el vergonzoso anuncio de un nuevo plan para impedir el acceso al asilo de las personas venezolanas que buscan seguridad en la frontera estadounidense”, expresó la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Erika Guevara-Rosas, en el reporte.

Aunque reconoció el importante paso dado por el Gobierno de Biden al crear un nuevo programa de libertad condicional para 24,000 personas venezolanas, Guevara-Rosas indicó que para Amnistía Internacional es una “alarma la ampliación de la aplicación del Título 42“.

“Esta nueva política destinada a impedir que las personas venezolanas busquen seguridad en la frontera vuelve a demostrar que el Título 42 no tiene ninguna base en la salud pública y va en contra de las obligaciones estadounidenses e internacionales de defender el derecho de todas las personas que buscan seguridad”, añadió.

La representante de AI dijo que todas las personas “tienen derecho a buscar seguridad, independientemente de los vínculos familiares o económicos, y los programas de libertad condicional no deben suplantar el derecho a solicitar asilo”.

Además, expuso que también les preocupa que la ampliación del Título 42 incluye a las personas de nacionalidad cubana, haitiana y nicaragüense.

“Instamos al Gobierno de Biden a que lo reconsidere y a trabajar con diligencia para poner fin al Título 42, en lugar de ampliarlo“, apuntó Guevara-Rosas.

Y continuó: “Erradicar esta política mortífera es un primer paso fundamental para restablecer el asilo y preservar los derechos humanos de las personas solicitantes de asilo, todo lo demás es una tirita que no resuelve los problemas que se plantean”, finalizó.

Por otra parte, el Gobierno mexicano consideró “positivo” y “en el camino correcto” el plan que anunció Estados Unidos para contener el flujo creciente de migrantes de Venezuela que contempla la deportación inmediata de venezolanos a México.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó en la conferencia diaria del Gobierno los 24,000 permisos humanitarios que Washington otorgará a venezolanos que lleguen por vía aérea, aunque expulsará a México a aquellos que lleguen por la frontera terrestre.

“Evidentemente que lo vemos con simpatía, creemos que es correcto y acertado, y que haya permisos es un estatus de carácter humanitario ahora para venezolanos, pero ya nos dijeron que van a considerar más adelante otras nacionalidades. Lo vemos positivo”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

MTA iniciará operaciones de autobuses desde terminal temporal de la calle 168 el 1 de junio

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) anunció hoy que...

Cómo evitar que el trabajo de oficina pase factura a tu espalda

Según datos de la OMS, el 60-70% de la...
Verificado por MonsterInsights