Casa Blanca analiza un plan migratorio…pero después de las elecciones

Fecha:

Mientras preparan la agenda para el presidente Joe Biden para luego de las elecciones de noviembre, funcionarios de la Casa Blanca han estado considerando cambios en el sistema de inmigración y evalúan si el tema debe o no ser una de sus máximos proyectos más importantes, según fuentes de la Casa Blanca y personal familiarizado con el tema.

Las charlas ocurren en el centro de un círculo pequeño de asistentes de Biden y el presidente no ha tomado aún ninguna decisión, dijeron las fuentes. Los detalles del proyecto, su escala y alcance, dependerá de cómo quede conformado el Congreso y el clima político, añadieron las fuentes.

Semejante idea refleja un reconocimiento entre asesores de Biden de que mientras se prepara para una campaña de reelección basada en el eslogan “Promesas cumplidas”, inmigración es aún una de las promesas de la campaña 2020 que sigue sin ser cumplida.

Los votantes latinos prefieren a los republicanos sobre los demócratas cuando se trata de delincuencia, economía y seguridad fronteriza, según muestra la encuesta. Pero también creen que los demócratas harían un mejor trabajo que los republicanos en materia de inmigración en general, junto con la atención médica, el aborto y abordar las preocupaciones de su comunidad.

Las discusiones en la Casa Blanca también reflejan la opinión de algunos asesores de Biden de que puede cambiar las tornas ante los ataques del Partido Republicano, que ha usado la inmigración contra los demócratas en las elecciones de mitad de período con cierto éxito.

Los gobernadores republicanos de Florida y Texas han mantenido el tema de la seguridad fronteriza en los titulares al reubicar a los inmigrantes en enclaves demócratas.

gobernadores Greg Abbott de Texas y Ron DeSantis de Florida han enviado recientemente inmigrantes a lugares como Tony Martha’s Vineyard, Massachusetts, o la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris en Washington, D.C., movimientos que la Casa Blanca ridiculiza como trucos políticos que no hacen nada para resolver uno de los desafíos más intratables que enfrenta la nación.

La Casa Blanca ha ofrecido solo una respuesta silenciosa en las últimas semanas, ya que los cruces fronterizos de México a los EE. UU. han llegado a casi 8,000 por día, según datos obtenidos por NBC News.

“Creo que la administración a veces no está segura de cómo articular una respuesta a un problema complejo cuando se yuxtapone con una calcomanía en el parachoques o un truco insensible”, dijo Angela Kelley, quien hasta principios de este año fue consejera principal en el Departamento de Seguridad Nacional. .

La Casa Blanca también ha estado bajo una creciente presión de los defensores de la inmigración que quieren que el presidente haga un esfuerzo contundente por el tema y no creen que haya hecho lo suficiente.

“No es suficiente decir, ‘Mira lo que te van a hacer [los republicanos]’”, dijo Gabriela Domenzain, quien fue la vocera en temas de inmigración para la campaña de reelección del presidente Barack Obama en 2012. “Tienes que decir: ‘Esto es lo que haré’, y luego defenderlo y hablar al respecto. Pero no está sucediendo”.

Biden ha enfatizado en apariciones públicas lo que los demócratas podrían lograr si agregaran solo dos escaños a su mayoría en el Senado, actualmente una división de 50-50 con Harris como desempate.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

MTA iniciará operaciones de autobuses desde terminal temporal de la calle 168 el 1 de junio

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) anunció hoy que...

Cómo evitar que el trabajo de oficina pase factura a tu espalda

Según datos de la OMS, el 60-70% de la...
Verificado por MonsterInsights