¿Qué hacer cuando existe una orden de deportación en su contra?

Fecha:

Cada situación es diferente, pero aquí puede encontrar algunas sugerencias:
• Si usted no ha sido detenido por las autoridades de inmigración, puede salir voluntariamente de Estados Unidos. Conozca cómo realizar el trámite de verificación de salida en un consulado o embajada de EE. UU.
• Averigüe si puede iniciar el proceso de ajuste de su estatus migratorio para solicitar una tarjeta verde y convertirse en residente permanente legal. Esto puede lograrse con:
• Una petición de residencia presentada por un familiar o
• Una petición de asilo
• Si cree que sus derechos civiles han sido violados en el proceso de inmigración, detención o remoción, puede presentar una queja ante el Departamento de Seguridad Nacional (en inglés).
• Usted puede apelar ciertas decisiones de deportación. Solicite asesoramiento legal antes de presentar una apelación.
Comuníquese con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) si tiene preguntas sobre el proceso de deportación o apelación.

Puedes obtener más información sobre La Residencia en los EEUU, a través de nuestro espacio de MIGRACIÓN, en Primera Línea. 

AHORA estás en Primera Linea, la conexión de la información  
Facebook: @primeralineaNYC 
Twitter: @primeralinea_ny                 
Twitter: @aseiuris
Instagram: @primeralinea_ny   
Instagram: @aseiuris

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

MTA iniciará operaciones de autobuses desde terminal temporal de la calle 168 el 1 de junio

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) anunció hoy que...

Cómo evitar que el trabajo de oficina pase factura a tu espalda

Según datos de la OMS, el 60-70% de la...
Verificado por MonsterInsights