La ciudad de tiendas de campaña en Randall’s Island erigida para albergar la afluencia de solicitantes de asilo dejará de usarse a partir de la próxima semana, anunció el alcalde el jueves.
Oficialmente conocido como el Centro de Ayuda y Respuesta a Emergencias Humanitarias, la gran tienda de campaña abrió sus puertas a sus primeros visitantes el 19 de octubre después de una historia controvertida que vio su ubicación original dentro del estacionamiento de Orchard Beach en el Bronx abandonada debido a las inundaciones.
El complejo fue diseñado para albergar temporalmente a inmigrantes varones solteros; sin embargo, el alcalde Eric Adams dice que ahora, menos de un mes después de que entró en funcionamiento, ya no es necesario.
El alcalde Adams dijo el 10 de noviembre que la ubicación de Randall’s Island será reemplazada por el hotel Midtown Watson e incluirá 600 habitaciones.
“Seguimos recibiendo a los solicitantes de asilo que llegan a la ciudad de Nueva York con compasión y cuidado. Este Centro de Ayuda y Respuesta a Emergencias Humanitarias brindará a los solicitantes de asilo un lugar para quedarse, acceder a apoyo y llegar a su destino final”, dijo el alcalde Adams.
Actualmente, la ciudad atiende a más de 17.500 solicitantes de asilo, un número que continúa creciendo constantemente. La alcaldía actualizar las acciones según consideren sea necesario para hacer frente a esta crisis humanitaria, Sin embargo parece necesario la mayor asistencia financiera .
Esta decisión se da luego de que la Alcaldía dijera que si bien continúan llegando migrantes, el ritmo al que llegan se está desacelerando. Esto se debe en parte a que el Departamento de Seguridad Nacional anunció en octubre que algunos venezolanos serían rechazados en la frontera.
Según la oficina del alcalde, a los que residen actualmente dentro de la ciudad de carpas se les ofrecerá transporte al hotel Watson, donde se les ofrecerá alojamiento, comida, atención médica y servicios de asistencia social, Murad Awawdeh, Director Ejecutivo, Coalición de Inmigración de Nueva York elogió el cierre.
“Aplaudimos la decisión de la ciudad de cerrar el campamento de Randalls Island y reubicar a los solicitantes de asilo existentes y futuros en una nueva ubicación más adecuada para garantizar que tengan acceso inmediato al transporte público y los servicios de apoyo que necesitan para integrarse más plenamente en la vida de la ciudad de Nueva York. Aún así, es imperativo que la ciudad se mueva rápidamente para ofrecer viviendas permanentes a los residentes de refugios de mucho tiempo y a otras personas atrapadas en el sobrecargado sistema de refugios de la ciudad”, decía parte de la declaración de Awawdeh.
Desde que comenzó la crisis migratoria, la alcaldía dice que la ciudad cuenta con 58 hoteles como albergues de emergencia y tres centros de ayuda humanitaria, además de niños matriculados en escuelas públicas.