Sobrevivientes del 11 de septiembre demandan por documentos sobre las toxinas de la Zona Cero

Fecha:

Un grupo de vigilancia que representa a los sobrevivientes del 11 de septiembre y a los socorristas demandó a la ciudad de Nueva York el viernes porque el gobierno bloqueó de publicación

Los documentos en cuestión podrían revelar lo que los funcionarios sabían sobre el aire tóxico y los riesgos para la salud en el Bajo Manhattan en los meses posteriores a los ataques terroristas.

La demanda fue presentada en la Corte Suprema de Manhattan por la organización sin fines de lucro 9/11 Health Watch, cuyas solicitudes de libertad de información para 2023 en busca de registros sobre la respuesta de la ciudad y el conocimiento de los impactos en la salud de la Zona Cero fueron negadas repetidamente por las agencias de la ciudad.

Los registros judiciales muestran que Benjamin Chevat, director de 9/11 Health Watch, solicitó correspondencia de funcionarios de los ex alcaldes Rudy Giuliani y Michael Bloomberg, incluido un memorando de octubre de 2001 del ex vicealcalde Robert M. Harding citado en un artículo de 2007 en el New York Times revela detalles sobre cuándo se enteró la ciudad de la exposición a sustancias químicas tóxicas en el aire.

La demanda es el último paso en una lucha por la transparencia entre los sobrevivientes del 11 de septiembre que durante décadas han querido saber exactamente qué (y cuándo) sabían la oficina del alcalde, el Departamento de Protección Ambiental de la ciudad y la Oficina de Manejo de Emergencias sobre los peligros para la salud en El Bajo Manhattan y el oeste de Brooklyn después del colapso del World Trade Center.

Las administraciones de cinco alcaldes (desde Giuliani hasta Eric Adams) han luchado para bloquear su liberación.

Chevat dijo que la ciudad les debe transparencia a los sobrevivientes. “Hay indicios de que hay algo que no quieren revelar, y eso es después de 22 años”, dijo Chevat.

El Programa de Salud del WTC del Centro para el Control de Enfermedades, que fue establecido por el Congreso en 2010 para brindar atención médica a quienes estuvieron expuestos, tenía más de 125.000 personas inscritas en marzo.

Los datos de los CDC muestran que aproximadamente 6.900 de esas personas han muerto, pero no todas las muertes han estado directamente relacionadas con el World Trade Center.

“Si la ciudad de Nueva York hubiera sido sincera en ese momento, no habrían sido necesarios tantos años para poner en marcha este programa”, dijo Chevat.

“Incluso ahora seguimos luchando para asegurarnos de que el programa de salud esté suficientemente financiado”.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

NYC podría perder fondos para autopistas si se mantiene cobro por congestión

Los proyectos viales de la ciudad de Nueva York...

Así conmemora Nueva York la vida y el legado del Papa Francisco

El lunes 21 de abril, la noticia del fallecimiento...

Niña sobrevivió solo con chocolate mientras su madre y hermano yacían muertos en su casa

Una madre que luchaba contra una enfermedad mental y...
Verificado por MonsterInsights