El alcalde Adams, y el comisionado del Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York (DOB), Jimmy Oddo, publicaron el Informe anual de seguridad en la construcción de la ciudad de Nueva York del DOB.
Dicho informe analiza las tendencias en la construcción de edificios, asi como incidentes de seguridad en los sitios de construcción y las medidas de cumplimiento del DOB en 2024.
El informe destaca el trabajo de la administración de Adams para mantener a los neoyorquinos seguros en los sitios de construcción, destacando específicamente que las lesiones laborales disminuyeron en un 30 por ciento en 2024 en comparación con 2023, mientras que los incidentes relacionados con la construcción disminuyeron en un 24 por ciento.
Con estas tendencias positivas hacia sitios de construcción más seguros, las lesiones laborales alcanzaron su nivel más bajo en nueve años y los incidentes relacionados con la construcción alcanzaron su nivel más bajo en 10 años.
Las muertes de trabajadores se mantuvieron en su nivel más bajo en 10 años.
Este progreso histórico sigue múltiples iniciativas del DOB para proteger a los neoyorquinos que trabajan en sitios de construcción, incluyendo nuevos mandatos de supervisión para superintendentes de construcción, nuevos requisitos de licencia para operadores de dispositivos de grúas más pequeños, nueva tecnología para ayudar a rastrear el cumplimiento de la seguridad en el sitio de trabajo, y más.
En 2024, el DOB también realizó un total de 416,290 inspecciones de campo, la mayor cantidad de inspecciones en obras de construcción desde que el departamento comenzó a registrar este punto crítico.
La fortaleza es destacada en el informe del sector de la construcción. Un aumento de más del 24% en los permisos iniciales para nuevos proyectos de edificación en 2024 en comparación con 2023. El informe anual busca brindar mayor transparencia tanto al gobierno municipal como al sector de la construcción.
Los neoyorquinos merecen lugares de trabajo seguros, y eso incluye las obras de construcción de nuestra ciudad.
«Gracias al arduo trabajo del Departamento de Construcción (DOB), se logran avances significativos hacia ese objetivo. Y con inspecciones en obras de construcción en máximos históricos y un mínimo de incidentes en 10 años, declaró el alcalde Adams .
«Sin embargo, sabemos que incluso una sola muerte en nuestras obras de construcción es inaceptable, por lo que nuestra administración continuará implementando iniciativas de seguridad históricas y seguirá luchando por obras de construcción más seguras en toda la ciudad».
«El progreso que hemos logrado en la reducción de lesiones y en mantener las muertes en su nivel más bajo en casi una década demuestra la eficacia de nuestras iniciativas de seguridad, la determinación de nuestros equipos de inspección y la aceptación de nuestros socios del sector», declaró el Comisionado Oddo del DOB . «No somos los únicos que creemos que todas las muertes y lesiones ocurridas en 2024 eran evitables. Seguiremos trabajando incansablemente para lograr lugares de trabajo más seguros, porque incluso una sola vida perdida es demasiado».
Informe de Seguridad en la Construcción
El Informe se basa en una gran cantidad de datos recopilados por el Departamento de Construcción (DOB) a lo largo de 2024.
Los datos del informe muestran que más del 98 % de las obras no reportaron ningún incidente ni lesión en 2024. Si bien los incidentes son extremadamente raros, los datos muestran que pueden ocurrir en obras de cualquier tamaño y en todos los vecindarios de la ciudad.
Los incidentes disminuyeron de 841 en 2023 a 638 en 2024, una disminución interanual del 24 %, mientras que las lesiones relacionadas con la construcción disminuyeron de 692 en 2023 a 482 en 2024, una disminución interanual del 30 %.
El informe también destaca específicamente siete incidentes mortales con trabajadores de la construcción ocurridos en obras de construcción en 2024.
Si bien las muertes han bajado en los últimos años, el Departamento de Construcción mantiene su compromiso de implementar nuevas medidas de seguridad. Con ello reducir al mínimo las cifras de mortalidad.
Una retrospectiva de 10 años sobre incidentes, lesiones y muertes relacionadas con la construcción
Año | Incidentes | lesiones | Muertes |
---|---|---|---|
2015 | 1.011 | 472 | 12 |
2016 | 1.162 | 603 | 12 |
2017 | 1.212 | 671 | 12 |
2018 | 1.193 | 759 | 13 |
2019 | 960 | 594 | 14 |
2020 | 796 | 502 | 8 |
2021 | 712 | 505 | 9 |
2022 | 752 | 554 | 11 |
2023 | 841 | 692 | 7 |
2024 | 638 | 482 | 7 |
El DOB interactúa regularmente con profesionales de la industria de la construcción y el desarrollo mediante inspecciones de campo, acciones de cumplimiento normativo y actividades de divulgación educativa.
El informe muestra que el DOB realizó un total de 416,290 inspecciones en 2024, la mayor cantidad registrada en un año calendario.
El DOB también impulsó varias iniciativas de seguridad nuevas en 2024 para aumentar el cumplimiento de la normativa vigente y mejorar los resultados en materia de seguridad.
Estas incluyen nuevos mandatos de supervisión para los superintendentes de construcción, nuevos requisitos de licencia para operadores de grúas pequeñas y máquinas de elevación, y avances tecnológicos para supervisar el cumplimiento de la seguridad en el lugar de trabajo.
Para ello, el DOB intensificó las comunicaciones con la industria de la construcción y el desarrollo, emitiendo avisos de construcción directamente a los sitios de trabajo para alertarlos sobre las recientes tendencias de fallas de seguridad y programando reuniones regulares entre grupos de la industria y contratistas de construcción para abordar las preocupaciones de seguridad.
Por último, el informe destaca una mayor actividad de construcción en la ciudad de Nueva York a lo largo de 2024, con un aumento total de permisos iniciales para nuevos proyectos de construcción de más del 24 por ciento en comparación con 2023.
Los 103.592 permisos de construcción iniciales emitidos por el DOB en 2024 son los más altos en cinco años.
Gracias a las recientes mejoras en la infraestructura digital del DOB, la ciudad puede recopilar datos granulares de proyectos de construcción en toda la ciudad, detectar tendencias y predecir posibles problemas antes de que ocurran.
El DOB utiliza regularmente estos datos para fundamentar las estrategias de cumplimiento de la ley y asignar eficientemente los recursos entre los 1,1 millones de edificios de la ciudad.
En 2025, el Departamento de Construcción (DOB) establecerá una nueva unidad de control para utilizar estos datos e inspeccionar proactivamente los edificios potencialmente peligrosos. Esta nueva unidad, creada con la legislación del Ayuntamiento de la Ciudad de Nueva York y 5 millones de dólares de la administración Adams, utilizará análisis predictivo para identificar edificios abandonados y contratistas inseguros, priorizándolos para su inspección y así garantizar la seguridad de los neoyorquinos.
«La Asociación de Aparejadores Especiales de la Ciudad de Nueva York (NYCSRA) aplaude al alcalde Adams y al comisionado Oddo del Departamento de Construcción por tomar las medidas necesarias para proteger a nuestros trabajadores y al público en las miles de obras de construcción de la ciudad de Nueva York y sus alrededores», declaró Veronika Sikorski, presidenta de la Asociación de Aparejadores Especiales de la Ciudad de Nueva York .
«La NYCSRA se enorgullece de haber contribuido a la aprobación de la Ley Local 196 de 2017, que estableció estándares de capacitación en seguridad para todos los trabajadores y supervisores de la construcción, señaló Sikorski.
La estricta implementación de esta y otras leyes de seguridad garantiza la seguridad de las personas. Todo se ve reflejado en la reducción del 24 % en los incidentes relacionados con la construcción en comparación con 2023″.
La seguridad es la base de todo lo que hacemos en la industria de la construcción. El Informe de Seguridad en la Construcción del DOB de 2024 destaca el progreso que seguimos logrando en la reducción de lesiones relacionadas con la construcción, continuando la tendencia a la baja que hemos observado durante el último lustro —dijo Brian Sampson, presidente del Capítulo Empire State de ABC— . Sin embargo, el trabajo está lejos de terminar. Debemos seguir enfocados en abordar las lesiones laborales y garantizar que todos los trabajadores regresen a casa sanos y salvos. Para nuestros miembros y el personal del DOB, la seguridad no se trata solo de cumplir con las regulaciones; se trata de fomentar una cultura donde se priorice el bienestar de cada persona. Con cada proyecto, recordamos que la seguridad no es solo una norma, sino una responsabilidad compartida. Esperamos colaborar con el DOB para impulsar continuamente mejores prácticas de seguridad.
La Industria Nacional de Ascensores, Inc. (NEII) felicita al Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York por su continuo liderazgo en la promoción de la seguridad en la construcción en los cinco distritos. La reducción significativa de lesiones e incidentes es un testimonio del esfuerzo colectivo de profesionales de la industria, organizaciones de defensa y organismos reguladores que priorizan la seguridad a diario —declaró Amy J. Blankenbiller, directora ejecutiva de NEII— . Nos enorgullece formar parte de un sector que promueve una cultura de seguridad, responsabilidad y mejora continua. Si bien cualquier fallecimiento es demasiado, el progreso reflejado en este informe inspira nuestro compromiso continuo de lograr que cada lugar de trabajo sea más seguro para todos los trabajadores.
«Construir en un entorno urbano denso siempre supone un desafío importante, pero la industria de la construcción de la ciudad de Nueva York ha demostrado que su enfoque en aumentar la seguridad en la obra está dando resultados tangibles», afirmó John T. Evers, presidente y director ejecutivo del Consejo Americano de Empresas de Ingeniería de Nueva York. «La ingeniería desempeña un papel fundamental en el proceso de construcción, y nuestras firmas miembro colaboran estrechamente con el Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York y otros socios gubernamentales para actualizar códigos y regulaciones importantes que garanticen la seguridad en las operaciones de construcción. La construcción impulsa la economía de nuestra región, pero la seguridad siempre es primordial, y nos enorgullece decir que nuestros colegas están dando ejemplo».
«Como organización con casi 150 años de experiencia, centrada en la seguridad y la salud pública en el sector de la plomería, aplaudimos el arduo trabajo del DOB para maximizar la seguridad y la concienciación sobre la misma durante todas las fases de construcción y mantenimiento de los edificios de la ciudad de Nueva York», declaró Terence O’Brien, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Plomeros Contratistas de la Ciudad de Nueva York. «La construcción es inherentemente peligrosa, pero debemos garantizar que la industria de la construcción y las entidades de seguridad como el DOB colaboren de forma transparente y colaborativa para reducir los accidentes y las muertes en las obras».
«La Sociedad de Ingenieros Profesionales del Estado de Nueva York apoya los esfuerzos del Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York para mejorar la seguridad en la construcción», declaró Joseph A. Pasaturo, ingeniero profesional de la Sociedad de Ingenieros Profesionales del Estado de Nueva York . «La sociedad espera continuar su colaboración con el Departamento de Edificios para mejorar aún más la capacitación y los estándares de seguridad y proteger la salud, la seguridad y el bienestar de todos los neoyorquinos».
Estos últimos datos del Departamento de Edificios de la Ciudad de Nueva York demuestran claramente el impacto de invertir en capacitación en seguridad en la obra para los trabajadores y en la reducción del número de lesiones relacionadas con la construcción.
El Proyecto de Justicia Laboral (WJP) se enorgullece de haber colaborado con la Ciudad de Nueva York durante los últimos cinco años para mejorar el acceso a la capacitación obligatoria de 40 horas en seguridad en la obra, que hemos ofrecido a casi 4000 trabajadores, garantizando así que estén mejor preparados para protegerse en el trabajo», declaró Ligia Guallpa, directora ejecutiva del Proyecto de Justicia Laboral . «La capacitación en seguridad en la obra capacita a los trabajadores para que conozcan sus derechos, realicen auditorías informales de seguridad sobre peligros comunes (por ejemplo, riesgos de caídas, excavación de zanjas, corte en seco) y se comuniquen eficazmente con supervisores y empleadores sobre condiciones peligrosas. En WJP esperamos continuar nuestra colaboración para ampliar el acceso a esta capacitación tan necesaria, a la vez que ayudamos a crear un espacio para que los trabajadores se organicen y forjen una cultura de seguridad en una industria donde las muertes aún afectan de forma desproporcionada a los trabajadores no sindicalizados, latinos y que no hablan inglés que se incorporan a la construcción por primera vez».