Un proyecto de ley que actualmente está en el escritorio de la gobernadora Kathy Hochul exigiría que las identificaciones universitarias incluyan el número 988.
Esta legislación, llamada “Ley de asistencia para estudiantes”, no solo salvará vidas, sino que también ayudará a acabar com el estigma que rodea a la salud mental y a la obtención de ayuda.
Carissa Uschold-Klepfer, directora adjunta de extensión del Servicio de Asesoramiento de la UB, compartió algunas estadísticas con Spectrum News 1.
Uschold-Klepfer afirma que la Asociación Estadounidense de Salud Universitaria evalúa a los estudiantes universitarios de todo el país cada tres años.
En su estudio más reciente, de 2022, descubrieron que las tasas de suicidio habían aumentado un 51 % en los últimos 10 años.
Ella agrega que tener la línea directa nacional de prevención del suicidio 988 en la identificación de los estudiantes será beneficioso de muchas maneras.
Ella dice que entre las finanzas, la política, la transición a una nueva etapa de la vida y los estudios, los estudiantes tienen mucho que hacer. Esto les dará una herramienta fácil para saber que hay alguien ahí.
“Creo que es muy importante hacerles saber a los estudiantes que no están solos y que hay apoyo disponible, y guiarlos y enseñarles a buscar esa ayuda y apoyo”, dijo Uschold-Klepfer. Uschold-Klepfer también recomienda recordar que el cuidado personal no es egoísta.
La línea directa 988 es gratuita. Cuando llamas o incluso envías un mensaje de texto, también te pueden derivar a un recurso local.
Si se firma, la Ley de Ayuda Vital para Estudiantes entraría en vigor inmediatamente.