Juguete ayuda en la terapia de infantes con cáncer

Fecha:

Pacientes pediátricos con cáncer y enfermedad de células falciformes del Hospital Infantil “Nickalaus”, de Miami, recibieron un juguete muy especial.

La compañía Aflac donó cerca de 20 patos robot para que los anime durante el tratamiento, y se sientan apoyados.

“My Special Aflac Duck” fue desarrollado por niños y para niños y es similar a otras mascotas robóticas, por lo que está lleno de sensores que le permiten interactuar con los pequeños. No obstante, cuenta con funciones terapéuticas que lo convierten en el mejor amigo.

My Special Aflac Duck es un robot social galardonado diseñado para ser un tierno compañero que ayuda a brindar comodidad y momentos alegres a los niños con estas condiciones.

En consulta con más de 100 niños, familias y profesionales médicos, Aflac, junto con Sprotel, una compañía de investigación y desarrollo centrada en el paciente en Providence, Rhode Island, presentó My Special Aflac Duck en 2018 como parte de su programa de 27 años, $161- más millones comprometidos con el cáncer infantil y los trastornos de la sangre, incluida la enfermedad de células falciformes.

Desde entonces, Aflac ha donado y distribuido más de 17,000 My Special Aflac Ducks a más de 450 hospitales y organizaciones enfocadas en enfermedades.

«Aflac es un aliado comprometido con los niños con cáncer y trastornos de la sangre, y nuestra misión continúa siendo ampliar el alcance de My Special Aflac Duck para ayudar a brindar comodidad y alegría a los pacientes jóvenes y sus familias en los momentos en que más lo necesitan. «, dijo Inés Rodríguez Gutzmer, vicepresidenta de Comunicaciones Estratégicas de Aflac Incorporated. «Nos enorgullece brindar esta oferta ganadora de premios, sin cargo, a las familias de Miami que enfrentan estas enfermedades y ver las sonrisas en sus rostros cuando dan la bienvenida a un nuevo amigo en su viaje».

El pato robot hace todo lo posible por aliviarles el día a día. Por ejemplo, mediante una selección de tarjetas emoji, se les permite usar el pato para reflejar sus propias emociones de una manera divertida.

Incluso, el robot tiene un puerto con chip para que los niños finjan dar la quimioterapia al pato y no sentirse solos en este trance. El pato ayuda a los niños a lidiar con su propio tratamiento familiarizándolos con el proceso y haciéndoles sentir que no están pasando por la terapia, sin ningún apoyo.

Los patos robot cuestan unos 200 dólares cada uno, pero se ofrecen gratis a los pacientes pediátricos.

Más de 17 mil de esos peluches especiales han sido donados a hospitales infantiles desde el 2018.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto
Relacionado

Nueva York es la ciudad más feliz de EE. UU., según este nuevo estudio

Puede que tengamos ratas, cucarachas y una cuenta bancaria...

Es hora de comenzar su planificación fiscal

Reducir su factura de impuestos el próximo año funciona...

Feria de empleo en Primera Línea del 09 mayo

¿Buscas trabajos en la ciudad de Nueva York que...
Verificado por MonsterInsights