El alcalde Adams, y la comisionada interina del Departamento de Salud e Higiene Mental (DOHMH) de la ciudad de Nueva York, Dra. Michelle Morse, anunciaron el miércoles el trimestre con el menor número de muertes por sobredosis de opioides en cinco años y nuevas inversiones para reducir aún más las sobredosis.
Nuevos Datos
Datos provisionales muestran que 498 personas en la ciudad de Nueva York murieron por sobredosis en el tercer trimestre de 2024, la menor cantidad de muertes por sobredosis en un solo trimestre desde 2020.
En 2023, la ciudad de Nueva York experimentó una ligera disminución por primera vez desde 2018, cuando 3046 personas murieron por sobredosis.
Además, el alcalde Adams también anunció hoy contratos con nueve proveedores de tratamiento para aumentar el acceso a medicamentos para el trastorno por consumo de opioides, como la metadona y la buprenorfina, con el fin de reducir aún más las sobredosis y las muertes por opioides.
Un total de $4 millones en financiación anual en todos los contratos ayudará a los beneficiarios a mejorar sus prácticas actuales y a adoptar un modelo de atención de bajo umbral para atender a las personas con mayor riesgo de sufrir una sobredosis de opioides.
Cada beneficiario adaptará sus servicios a las necesidades de su comunidad, utilizando un modelo de atención centrado en el acceso al tratamiento y la administración de medicamentos el mismo día, flexibilidad y amplia disponibilidad en todos los entornos.
“Durante demasiado tiempo, las sobredosis de opioides han destrozado a familias y comunidades, pero hay una luz en el horizonte con las muertes por sobredosis de opioides en toda la ciudad alcanzando su nivel más bajo en cinco años”, dijo el alcalde Adams . “Nos comprometemos a mantener esta tendencia a la baja invirtiendo continuamente en programas y tratamientos que apoyan a quienes enfrentan dificultades. Con inversiones inteligentes, incluyendo las otorgadas a través de los fondos de conciliación por opioides, estamos haciendo de nuestra ciudad un lugar más seguro, más saludable y el mejor lugar para criar una familia”.
“Si bien las muertes por sobredosis en la ciudad de Nueva York muestran signos de una disminución continua, debemos mantener el pie en el acelerador para seguir salvando más vidas”, declaró el Dr. Morse, Comisionado Interino del DOHMH .
Mantener el compromiso
El Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York mantiene su compromiso de invertir en el acceso equitativo a la reducción de daños, el tratamiento y los servicios que no solo mantendrán con vida a nuestros vecinos, sino que también los ayudarán a prosperar.
Utilizar los fondos para apoyar intervenciones basadas en la evidencia a través de socios comunitarios de confianza nos permitirá llegar a más neoyorquinos y mantener a las personas involucradas en estos servicios que salvan vidas”, declaró el Dr. Morse.
Los contratos que se anuncian hoy refuerzan el compromiso continuo de la ciudad de apoyar a los neoyorquinos en su camino hacia la estabilidad y la recuperación, y de reducir las muertes por sobredosis en un 25 % para 2030 como parte de «HealthyNYC», el ambicioso plan de la administración Adams para mejorar y prolongar la esperanza de vida de todos los neoyorquinos. Se ha demostrado que la metadona y la buprenorfina reducen el riesgo de muerte por sobredosis en más del 50 %.
Tradicionalmente, la administración de medicamentos para el trastorno por consumo de opioides ha incluido requisitos estrictos para el ingreso y la continuación del tratamiento, lo que ha aumentado las barreras para la atención de las personas con este trastorno.
Además de financiar programas para implementar un acceso fácil a estos medicamentos, el DOHMH también facilitará capacitaciones y brindará asistencia técnica a los beneficiarios, lo que permitirá a las organizaciones centrarse en brindar atención individualizada de alta calidad.
Esta financiación también apoyará programas que ayuden a conectar los sistemas de salud y servicios sociales para fortalecer la continuidad de la atención a las personas con trastorno por consumo de opioides.
Los programas financiados se involucrarán y ofrecerán servicios en lugares donde las personas con trastorno por consumo de opioides pasan tiempo, lo que puede incluir entornos no tradicionales como albergues, programas de vivienda con apoyo y programas de servicio de jeringas.
En enero de 2018, la ciudad de Nueva York demandó a fabricantes y distribuidores de opioides recetados para remediar los daños causados dentro de la ciudad por la comercialización engañosa y la distribución indebida de estos medicamentos.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó una demanda similar en marzo de 2019. Los acuerdos alcanzados tanto por la ciudad como por el estado, así como una victoria judicial de la fiscal general James, han proporcionado a la ciudad más de $154 millones hasta la fecha, que se espera que aumente a un total de más de $500 millones para 2040.
En junio de 2022, el alcalde Adams y la fiscal general James anunciaron asignaciones para los primeros cientos de millones de dólares que llegarán a la ciudad de Nueva York para combatir la crisis de opioides.
En septiembre de 2024, el alcalde Adams anunció que la financiación de la ciudad aumentará a $50 millones anuales para la prevención y el tratamiento de opioides .
Los fondos continuos provenientes de los acuerdos sobre opioides a través del DOHMH han respaldado servicios integrales para los programas de distribución de jeringas, incluyendo atención médica in situ, conexiones con servicios sociales y de salud, y apoyo para necesidades básicas.
Entre julio de 2024 y abril de 2025, los programas de distribución de jeringas que operan Centros de Prevención de Sobredosis brindaron más de 38,000 servicios de reducción de daños a aproximadamente 6,600 participantes, reduciendo el riesgo de sobredosis y enfermedades infecciosas, y proporcionando derivaciones a tratamiento y otros servicios sociales y de salud.
En 2023, la administración Adams también asignó $3 millones a ocho proveedores en Staten Island mediante una solicitud de propuestapara apoyar directamente la expansión del tratamiento con buprenorfina, la divulgación y la participación, y los servicios de orientación para la atención en el municipio.
Las contrataciones para ampliar el número de hospitales que participan en el programa de respuesta a sobredosis de opioides no mortales del DOHMH, llamado Relay, basado en el departamento de emergencias.
Desde que comenzó a recibir fondos a través de acuerdos sobre opioides, NYC Health + Hospitals ha tenido más de 8600 interacciones con pacientes con servicios ampliados para el uso de sustancias en las camionetas Street Health Outreach and Wellness , casi 70 000 encuentros con pacientes en departamentos de emergencia con servicios de adicción proporcionados por el programa Emergency Department Leads y ha lanzado con éxito una capacitación de simulación de adicción de vanguardia para prescriptores de departamentos de emergencia.
Además, NYC Health + Hospitals ha brindado consultas integrales sobre adicción en más de 20 700 admisiones de pacientes hospitalizados a través del programa Consult for Addiction Treatment and Care in Hospitals .
Además, el programa Drug Intelligence and Intervention Group de la Oficina del Médico Forense Jefe de la Ciudad de Nueva York ha ofrecido servicios de apoyo a más de 2000 personas después de la muerte de un ser querido por sobredosis.
La inversión de hoy y todas las medidas tomadas por el alcalde Adams y su administración para prevenir las muertes por sobredosis también subrayan los esfuerzos de la administración por mejorar y extender la esperanza de vida de todos los neoyorquinos a través de «HealthyNYC» a 83 años para 2030.
HealthyNYC establece objetivos ambiciosos para abordar las principales causas de muerte prematura, incluyendo enfermedades crónicas y relacionadas con la dieta, cánceres detectables, sobredosis, suicidio, mortalidad materna, violencia y COVID-19.
Los neoyorquinos que buscan acceder a servicios para el abuso de sustancias pueden llamar o enviar un mensaje de texto al 988 para obtener asistencia gratuita y confidencial las 24 horas, los 7 días de la semana. También pueden encontrar recursos en el » NYC HealthMap » y en el sitio web del DOHMH .