Alcalde Adams y Comisionado de Taxis anuncian nuevas reglas para los «viajes ecológicos»

New York en breves

El alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, y el comisionado de la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York (TLC, por sus siglas en inglés), David Do, anunciaron hoy las nuevas reglas propuestas para los «viajes ecológicos».

Lo que requiere la transición de la flota de viajes compartidos de la ciudad de Nueva York a vehículos de cero emisiones o vehículos accesibles para sillas de ruedas para 2030.

Esta iniciativa sienta las bases cruciales para crear un sistema de transporte más limpio y accesible para la ciudad de Nueva York. Las reglas propuestas también convertirán a la ciudad de Nueva York en la primera ciudad grande del mundo en tener una flota de viajes compartidos que sea totalmente cero emisiones o accesible para sillas de ruedas.

El programa Green Rides y este conjunto de reglas propuestas cumplen un compromiso de la “Agenda de la gente trabajadora” del alcalde Adams para electrificar la flota de vehículos de alquiler de gran volumen en la ciudad de Nueva York sin imponer nuevos costos a los conductores individuales.

“Cuando se trata de conducir hacia alternativas de transporte sostenibles e inclusivas, la ciudad de Nueva York no solo está lista para el viaje; de ​​hecho, estamos liderando el camino”, dijo el alcalde Adams. “Al defender la integración de vehículos de cero emisiones y transporte accesible para sillas de ruedas, estamos reduciendo las emisiones sucias y garantizando oportunidades de transporte equitativas para todos los neoyorquinos.

Para el Alcalde Adams, Green Rides marca un progreso significativo hacia el establecimiento de un sistema de transporte de alquiler consciente del medio ambiente que abarque los cinco condados:

«…este cambio transformador servirá como punto de inflexión, impulsando a la ciudad de Nueva York hacia un futuro más verde, más limpio y más saludable” recalcó.

“Como dejó claro el alcalde Adams en su discurso sobre el estado de la ciudad, reducir las emisiones del transporte requiere una acción audaz. Las reglas propuestas hoy harán de la ciudad de Nueva York la primera gran ciudad del mundo en tener una flota de viajes compartidos en la que todos los vehículos sean de cero emisiones o accesibles para sillas de ruedas”, dijo la vicealcaldesa de Operaciones Meera Joshi. “La propuesta bien pensada de TLC es el primer paso hacia una movilidad conveniente y sostenible”.

Las reglas recientemente propuestas brindan una hoja de ruta integral para lograr los objetivos audaces de Green Rides durante los próximos seis años, con puntos de referencia anuales que son prácticos, implementables y diseñados para garantizar una transición eficiente y sin problemas.

A partir de 2024, la ciudad exigirá que el 5 % de todos los viajes de alquiler de alto volumen, incluidos los de Uber y Lyft, se envíen a vehículos de cero emisiones o accesibles para sillas de ruedas, y ese punto de referencia aumentará al 15 % en 2025 y 25 por ciento en 2026.

A medida que el mercado evolucione y los precios de los vehículos eléctricos se vuelvan más asequibles, los requisitos aumentarán anualmente en 20 puntos porcentuales hasta el final de la década, alcanzando el 100 por ciento en 2030.

Esta transición desempeñará un papel importante en el avance de PlaNYC, el plan climático estratégico a largo plazo de la Ciudad de Nueva York que destaca los esfuerzos que la ciudad está realizando para proteger a los neoyorquinos de las amenazas climáticas, mejorar la calidad de vida y construir una economía verde.

En el plan, la administración de Adams establece las acciones que la ciudad está tomando para lograr su objetivo de reducir las emisiones del transporte a la mitad para 2030.

Según un estudio de la TLC, los vehículos con licencia de la agencia contribuyen actualmente con aproximadamente el 4 por ciento de las emisiones de los vehículos de la ciudad.

Junto con Green Rides, la ciudad está trabajando como parte de PlaNYC para garantizar que todos los neoyorquinos vivan dentro de las 2.5 millas de una estación de carga de vehículos eléctricos para 2035 y electrificar los autobuses escolares y la flota de la ciudad, mientras busca cambios legislativos para exigir que los estacionamientos privados y muchos hacen que la carga de vehículos eléctricos esté disponible.

Tanto Uber como Lyft, que en conjunto comprenden la flota de alquiler de alto volumen de la ciudad de Nueva York de aproximadamente 78,000 vehículos, se han comprometido a hacer la transición a una flota más ecológica para 2030.

Se espera que los incentivos federales y estatales existentes fomenten las compras de vehículos eléctricos e impulsen el mercado hacia la paridad de precios entre los vehículos de cero emisiones y los vehículos con motor de combustión interna para 2027.

Además, las regulaciones estatales dictan que todos los automóviles de pasajeros, camionetas y SUV nuevos vendidos en el estado será cero emisiones para 2035.

Estas fuerzas financieras y legales, junto con una demanda comprobada de licencias de vehículos TLC, ayudarán a los conductores de viajes compartidos a cambiar hacia opciones de transporte más limpias y sostenibles.

Una audiencia pública sobre las reglas propuestas está programada para el 20 de septiembre de 2023.

“Me encanta el vehículo eléctrico. Ahorramos mucho dinero en gasolina. Me siento bien con el cambio [de un vehículo con motor de combustión interna]”, dijo Chris Velez, propietario y conductor de vehículos eléctricos con licencia de TLC. “A los pasajeros les encanta que sea muy silencioso y recibo muchos elogios. Espero que la TLC publique más placas EV”.