Serie de conciertos Queens Jazz Trail lleva la música a parques desde Astoria hasta Jamaica

Fecha:

Los amantes del jazz de todas las edades pueden celebrar esta semana el inicio de la Serie de Conciertos Queens Jazz Trail de este año.

La serie de conciertos gratuitos regresa con fuerza, con su presentación inaugural el jueves 19 de junio a las 19:00 h en el Parque Astoria, ubicado en la calle 19 entre Astoria Park S. y Ditmars Blvd.

El trompetista nominado al Grammy Wayne Tucker y su banda, The Bad Mothas, abrirán esta serie el jueves. Tucker traerá su emblemática mezcla de jazz, R&B y pop al escenario veraniego.

Los programas se llevarán a cabo en los parques del distrito del 19 de junio al jueves 28 de agosto, con funciones a partir de las 19:00 h. Esta serie de conciertos se realiza en colaboración con NYC Parks, el Ayuntamiento de Flushing y la Casa Museo Louis Armstrong, administrada por Queens College.

Inaugurada el año pasado, la Serie de Conciertos de la Ruta del Jazz de Queens es una celebración inspirada en el Mapa de la Ruta del Jazz de Queens, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Flushing.

Desde la década de 1920, Queens ha sido la cuna del jazz y la residencia predilecta de cientos de músicos de jazz, como Louis Armstrong, Fats Waller, Billie Holiday, Ella Fitzgerald y Dizzy Gillespie.

Creada por el Ayuntamiento de Flushing, la Ruta del Jazz de Queens busca destacar la historia de la música presentando un mapa detallado con las direcciones de músicos importantes que vivieron en Queens, incluyendo direcciones y ubicaciones, actualizado en 2023.

Para celebrar esta historia, e inspirándose aún más en la Ruta del Jazz de Queens, el Centro de Historia del Sureste de Queens organizó en mayo el primer recorrido ciclista por el patrimonio del jazz de la zona.

Los participantes recorrieron las antiguas casas de Count Basie, cerca del LIRR de St. Alban, y de la leyenda del jazz Ella Fitzgerald, mientras aprendían sobre la rica historia de la influencia de los músicos de jazz en el sureste de Queens.

A continuación, la lista completa de actuaciones de la serie de conciertos Queens Jazz Trail:

Jueves, 19 de junio, 7:00 pm

Jueves, 10 de julio, 7 p.m. 

Bryan Carrott es originario de Queens y un maestro virafonista con más de 70 grabaciones. Ha trabajado con una gran variedad de artistas internacionales, como Jay-Z, Tom Harrell y Ladysmith Black Mambazo. Su actuación de regreso traerá un ambiente conmovedor y sus décadas de experiencia al sureste de Queens.

Jueves, 17 de julio , 7 p.m. 

El baterista y compositor mexicano Rubén Coca lidera este quinteto lleno de energía, que combina ritmos de segunda línea, swing clásico y jazz latino para una experiencia musical única.

Domingo, 20 de Julio, 2 p.m. 

El virtuoso violinista Alí Bello lidera su conjunto en una audaz reinvención de la charanga cubana. Con flauta, violín y una potente sección rítmica, el Sindicato de Charangas presenta flauta, violín y una dinámica sección rítmica que hará bailar al público.

Jueves, 7 de Agosto, 7 p.m. 

Kim Clarke, bajista y líder de banda, aportará su estilo distintivo a la guitarra acústica, al bajo eléctrico vertical y al bajo eléctrico de cinco cuerdas.

Jueves, 14 de agosto, 7 p.m. 

La High and Mighty Brass Band traerá su electrizante estilo de actuación a Forest Park este agosto, creando una velada creativa que romperá con los géneros.

Jueve, 28 de agosto, 7 p.m. 

La renombrada Mingus Big Band, de 14 integrantes, clausurará la ceremonia. Con la voz de Sue Mingus en 1991, la banda rinde homenaje al legado del ícono del jazz Charles Mingus con actuaciones impactantes. Su último álbum, The Charles Mingus Centennial Sessions Vol. 2, se lanzó en 2024 con gran éxito de crítica.

Compartir:

Subscribirse

Popular

Más como esto

Los Pitufos se mudarán al Museo Infantil de Brooklyn el domingo 13 de julio

¡Los Pitufos se apoderan del Museo Infantil de Brooklyn...

El alcohol ya provoca el 30% de los casos de cáncer de hígado 

El alcohol representa el 30 por ciento de los casos del...
Verificado por MonsterInsights