Xavi dejó de ser entrenador del Barça. ¿Ahora quién vendrá?

Deportes

Aunque todo parecía indicar que el FC Barcelona esperaría hasta la semana que viene, con la temporada 2023/24 finalizada y la final de la Champions League femenina disputada, para comunicar a Xavi Hernández su destitución como entrenador, Joan Laporta ha trasladado al egarense su cese este viernes en una reunión de urgencia en las oficinas de la Ciutat Esportiva Joan Gamper.

La situación era insostenible y los acontecimientos se han precipitado. El club azulgrana ha hecho oficial mediante un comunicado que el de Terrassa «no continuará como entrenador del primer equipo la temporada 2024/25».

Las rencillas vienen desde lejos, pues en las elecciones que llevaron a Laporta a la presidencia del Barcelona se supo que Xavi no era su hombre ideal en al banquillo, sin embargo, las circunstancias económicas y las presiones internas del club lo obligaron a ceder en sus pretensiones.

Pero el mayor desencuentro tuvo lugar en diciembre del 2023 previo al partido frente al Amberes en la UEFA Champions League, donde los culés tenían asegurado su boleto a octavos de final.

Xavi presentó una alineación alternativa sin Gündogan, Araujo ni Lewandowski y horas después se vio obligado a cambiarla, reclutando a todos ellos por órdenes del presidente.

Último partido

El Barça informó que Xavi «dirigirá este domingo a Sevilla su último partido como técnico del primer equipo», por lo que en principio se sentará en el banquillo del Sánchez-Pizjuán en el compromiso correspondiente a la 38ª jornada de LaLiga EA Sports.

Sobre su relevo, la entidad culé se ha limitado a apuntar que «informará de la nueva estructura del primer equipo en los próximos días».

Es un secreto a voces, sin embargo, que Hansi Flick será el escogido. Será presentado la semana que viene.

«Trabajé con un gran grupo de jugadores y un personal increíble. Gracias a todos ellos hemos estado logrando los objetivos propuestos, culminando el año pasado con una Liga y una Supercopa. Esta temporada las cosas no han salido como queríamos, pero lo hemos dejado pasar y ayudado a crecer una nueva generación de jóvenes futbolistas de La Masía que inspiran todos los barcelonistas», añadió.

Xavi quiso dar las gracias a todos: «A los aficionados, los jugadores, el personal, los empleados del club, el presidente, la junta directiva, los directores deportivos, los medios de comunicación y todos los que he compartido el viaje durante estas dos temporadas y media».

Por último aseguró que, «antes de ser jugador o entrenador» es barcelonista. «Solo quiero lo mejor para el club en mi vida, que siempre me tendrá en su disposición», concluyó.